Desde hace 12 años, el Panorama de Cine Colombiano, impulsado por la asociación Le Chien qui Aboie – El Perro que Ladra, crea espacios de encuentro en torno a la cinematografía colombiana. A través de su sección paralela, también ofrece una plataforma única para explorar la riqueza del cine latinoamericano.

Estos encuentros toman la forma de proyecciones, mesas redondas, debates y exposiciones, brindando a los participantes una inmersión completa en culturas cinematográficas en constante evolución. De esta manera, el Panorama se consolida como una cita imperdible para un público amplio.

Hoy en día, es la casa Dulac, junto con el Reflet Médicis y el Arlequin, dos de los cines independientes más prestigiosos de París, los que acogen las proyecciones del Panorama. Así, liderado por un equipo de voluntarios, este festival es el resultado de un trabajo colectivo de reflexión con el objetivo de destacar los debates contemporáneos en torno al cine y su impacto en la sociedad.

El PACCPA constituye una invitación al diálogo y un intercambio que se construye naturalmente entre las obras presentadas y el entorno en el que se proyectan, muchas veces lejos de los territorios que las vieron nacer. Se trata especialmente de un diálogo plural, entre las películas de las competiciones oficiales y aquellas destinadas a los más jóvenes, pero también las obras de realidad virtual o las películas latinoamericanas de la sección paralela. Así, a través de las proyecciones, pero también de nuestros diversos eventos, el público está invitado a participar en esta conversación, alimentarla y compartirla, convirtiéndose así en un elemento esencial para la transformación del cine colombiano.

Toda la información relacionada con el festival está disponible en:
www.panoramaducinemacolombien.com

Trailer PACCPA12

12.º Panorama de Cine Colombiano en París 2024

Difusión y Promoción del Cine Latinoamericano en Europa